Formaciones
Si estás interesado/a en formaciones para grupos o empresas y quieres obtener más información sobre mis cápsulas formativas, contáctame y veremos cómo adaptarlas a tus objetivos y a tus necesidades. Aquí encontrarás algunas de las temáticas que trato.

ASERTIVIDAD
La asertividad es una habilidad social vital para relacionarnos de manera adecuada y adaptativa con nuestro entorno, ya que aprender a entablar conversaciones respetuosas es la base de las relaciones humanas exitosas. Solo siendo capaz de respetar a los demás sin olvidarnos de nuestro propio autorrespeto podremos construir un vínculo sano con nosotras/os mismas/os y con nuestro entorno.

INTELIGENCIA EMOCIONAL
Se ha demostrado que las personas más "inteligentes" (entendida la inteligencia como concepto referido a su Coeficiente Intelectual) no son necesariamente las que más éxito tienen en la vida. El dominio de las competencias emocionales se ha vuelto imprescindible para relacionarnos con nosotras/os mismas/os y con nuestro entorno y para afrontar la incertidumbre y el mundo cambiante en el que vivimos.

GESTIÓN DE CREENCIAS IRRACIONALES
Las creencias irracionales son afirmaciones e interpertaciones subjetivas sobre la realidad, sobre las personas que nos rodean y sobre nosotras/os mismas/os, que damos por buenas y que están ancladas en nuestro interior. Además, éstas suelen afirmar y anticipar consecuencias que la mayoría de veces no llegan a desencadenarse.
Aquellas que son irracionales suelen limitarnos y son aquellas que, sin duda, debemos trabajar.

AUTOESTIMA
La mayoría de creencias y pensamientos con los que nos autolimitamos suelen tener un sustrato subyacente que responde a unos bajos niveles de autoestima, cuya fuerza depende de la valoración más o menos positiva que hagamos de nuestro valor y de nuestras capacidades. Trabajando la autoestima, conseguirás aumentar el respeto hacia ti mismo/a como ser humano y la confianza en tus capacidades.

RECEPCIÓN Y EMISIÓN DE FEEDBACK
Ser capaz de formular críticas constructivas es básico para comunicarte de manera asertiva, igual que el saber recibirlas. Lamentablemente, no siempre nos dirán las cosas de la mejor manera ni con la mejor de las intenciones, pero debemos estar preparados para saber responder de manera asertiva y extraer aquello objetivo que pueda ser una oportunidad de aprendizaje.

LIDERAZGO
Tal y como dice Goleman, el gurú de la Inteligencia Emocional, no importa el sector, el tipo de tarea ni los años de experiencia, si un líder fracasa en orientar las emociones de su equipo (¡y las propias!) en la dirección adecuada, nada funcionará tan bien como podría o como debería haberlo hecho. El trabajo en el (auto)liderazgo es una de las mayores inversiones que podemos hacer jamás.

TRABAJO EN EQUIPO
Aprender a trabajar de forma transparente y cohesionada con el equipo con el que compartes tiempo, espacio, energía y misión es uno de los factores claves para el éxito de un proyecto y la promoción del bienestar entre sus integrantes. Donde tú no llegues, llegarán tus compañeros/as, y juntos conseguiréis una victoria compartida y satisfactoria para todos.