
¿Quieres cambiar la manera en la que te cuentas tu propia historia?
Auto-observación + Estrategia + Voluntad + Disciplina + Acción
Conociéndote solo a través de ojos ajenos estás perdiendo la visión más rica de todas: la tuya.
Por definición, el autoconocimiento te otorga el rol de agente activo en este camino, que séra la columna vertebral de tu autoconcepto, de tu autoestima y de tu congruencia como ser humano.
Mirar hacia otro lado por miedo, vergüenza o culpabilidad, solo potenciará la incertidumbre y la sensación de que eres una mera espectadora de tu propia vida.


Así que...
Si quieres tomar las riendas de tu vida e ir a por esos objetivos que siempre terminas procrastinando;
Si quieres transformar aquellos pensamientos que te hablan de ti misma y te cuentan lo que puedes o no puedes hacer;
Si quieres regalarte un espacio para conocerte mejor y buscar tu propio camino hacia la salud y la libertad emocional;
O si quieres transformar tu diálogo interior y la forma en la que te cuentas tu propia historia...
¿Qué es el coaching?
El coaching es un proceso de crecimiento que se sirve de preguntas transformadoras y del diálogo como métodos principales para trabajar un objetivo, que es el centro y el motivo de todo el proceso.

Gracias a...
Su método.
Los indicadores establecidos.
La voluntad y la disciplina del/la coachee.
Los planes de acción establecidos durante el proceso.
...el coaching garantiza resultados sostenibles en el tiempo, porque fomenta la autonomía y la autopercepción de competencia.
Pide ahora tu primera sesión de valoración
Es vital tener una toma de contacto previa al inicio de cualquier proceso de coaching. Además de para empezar a gestar un vínculo de confianza, este primer encuentro sirve para esclarecer de qué trata el coaching exactamente y ver si encaja en lo que estás buscando y/o necesitas. Te animo a que contactes conmigo para solicitar tu “sesión cero” y podamos así hablar de tu situación y empezar a conocernos.

Testimonios
Lo que dicen de mí
Cuando empecé el coaching, lo hice para trabajar algunas cosas con las que no estaba cómoda: había momentos en los que mi falta de asertividad me afectaba negativamente en mi trabajo y pensé que sería bueno trabajar en ello. Para mi sorpresa, el coaching fue a mucha más profundidad y descubrí muchas cosas sobre mi persona que no sabía.
Todo el proceso ha sido una experiencia muy enriquecedora. He podido comprender mis miedos y mis actitudes en ciertos escenarios, y he podido trabajar de muy de cerca en cómo mejorar mi asertividad en estos casos.
Laura
"¿Podría ser que los únicos límites sean la magnitud de nuestra visión y las creencias con las que nos limitamos a nosotros mismos?".
-John Whitmore
DESCÁRGATE GRATIS ESTE E-BOOK
"El arte de la Asertividad"
10 claves para ser una persona más asertiva
y respetar los derechos ajenos sin olvidarse de los propios

